Cerrar
Inicio > Noticias

20.05.2019 - Autoconsumo energético: Para las pymes interesadas en él


A finales del mes pasado publicamos un artículo sobre el nuevo Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, aprobado con el objetivo de abrir la puerta al autoconsumo colectivo y potenciarlo, facilitando toda la gestión burocrática del mismo. Para llegar a este punto, previamente, en octubre de 2018, fue derogado el llamado “impuesto al sol” (medida muy celebrada por todo el sector de fotovoltaico).


> Ver más


06.05.2019 - Modificaciones solicitadas en la red eléctrica andaluza para asumir el incremento de la energía renovable generada


La demanda para instalar plantas generadoras de energía renovable en nuestra Comunidad Autónoma supera ya los 20.500 MW. Como consecuencia de ello, a mediados de mayo, se mantuvo una reunión entre el responsable de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía andaluza y los portavoces de la compañía REE, con el fin de plantear la necesidad de ampliar la red eléctrica de la Comunidad Autónoma y así poder evacuar la energía que se genere en un futuro próximo.


> Ver más




22.04.2019 - Autoconsumo energético: Nuevo Real Decreto 244/2019


A principios de mes, el pasado 5 de abril, fue aprobada la nueva normativa que determina los requisitos y factores que van a regir el autoconsumo energético en nuestro país, tanto desde el punto de vista técnico, como administrativo y económico, aportando tranquilidad y confianza a los consumidores.


> Ver más


08.04.2019 - Cambio Climático y Transición Energética: Aprobado el anteproyecto de Ley (Parte III)


En nuestro país, el tráfico rodado de vehículos es el causante de más de un 25% de las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) y de más de un 40% de las de monóxido de nitrógeno, gases que ocasionan consecuencias muy perjudiciales para nuestro estado de salud.


> Ver más




25.03.2019 - Cambio Climático y Transición Energética: Aprobado el anteproyecto de Ley (Parte II)


A finales del mes de febrero publicamos un artículo sobre el Anteproyecto de “Ley de Cambio Climático y Transición Energética” aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica. Comentamos las líneas generales recogidas en la normativa, pero quedamos pendientes de profundizar un poco más en ella.


> Ver más


11.03.2019 - Formación Técnica – Sistemas de Seguridad en Plantas Fotovoltaicas


Bajo el Real Decreto 436/2004 y el posterior RD 661/2007, se instalaron en España casi 2.5 GW de instalaciones de energía solar fotovoltaica. EL periodo 2007-2010 fue considerada como el primer boom de las renovables.


> Ver más




25.02.2019 - Cambio Climático y Transición Energética: Aprobado el anteproyecto de Ley (I Parte)


El pasado viernes 22 de febrero, a instancias de la cartera ministerial para la Transición Ecológica, los ministros aprobaron el Anteproyecto de “Ley de Cambio Climático y Transición Energética o LCCTE”.


> Ver más


11.02.2019 - ¿Por qué es tan importante la Gestión de activos para cualquier empresa del sector energético? (II Parte)


Desde aBalados consideramos este servicio de capital importancia para asegurar la viabilidad y rentabilidad del activo de un inversor.


> Ver más




28.01.2019 - ¿Por qué es tan importante la Gestión de activos para cualquier empresa del sector energético? (I Parte)


Desde aBalados somos conscientes de que los niveles de calidad, las medidas de seguridad y de conservación del medio ambiente son cada vez más rigurosos y exigentes lo que obliga a las empresas energéticas a optimizar al máximo la seguridad, eficacia y adaptabilidad de sus proyectos.


> Ver más


14.01.2019 - Sobre el anteproyecto de ley que prepara el ministerio de transición ecológica


Todos los que conocéis el sector de la energía fotovoltaica, debéis estar al corriente de los arbitrajes internacionales a los que se ha visto sometido nuestro país por las continuas reducciones en las retribuciones acordadas con empresas inversoras españolas y europeas, cuyo montante supera los dos mil millones de euros anuales.


> Ver más




 1  [2]  3  .  5      49 Total